
5 maneras de encontrar la inspiración
Encontrar la inspiración puede ser un desafío que asusta. Cuando nos sentimos sin esa chispa, puede ser simplemente una señal de que necesitamos un descanso o un cambio de perspectiva. Sin embargo, algunos pueden argumentar que la inspiración más profunda y duradera proviene del espíritu humano, se cree que la importancia del ser es la fuente de nuestra conciencia, nuestra creatividad y nuestra capacidad para amar y ser amados. En este artículo te mostramos 5 maneras de encontrar la inspiración.
No obstante, cabe la posibilidad de encontrarnos en un estado de desequilibrio cognitivo y personal, que nos impida potencializar y alcanzar nuestros objetivos. A menudo, el bloqueo mental surge cuando nos presionamos demasiado para tener éxito o crear algo perfecto. En lugar de eso, debemos recordar que la creatividad y la inspiración son procesos, y que no siempre van a ser perfectos o exitosos. Aceptar la imperfección y permitirnos experimentar y aprender puede ser un gran paso para superar la desinspiración.
El primer paso...
Pero, ¿cómo podemos encontrar la inspiración en nuestra vida cotidiana? Recordemos que la inspiración puede surgir de diferentes fuentes, tanto externas como internas, sin embargo, la dificultad está en reconocer cuando nuestro entorno y nuestro vacío intelectual y emocional carecen de momentos que estimulen la inspiración y por ende, no hay otra manera de contactar profundamente consigo mismo.
Podemos preguntarnos a nosotros mismos preguntas como: ¿Qué me ha inspirado en el pasado y por qué? ¿Qué cambios puedo hacer en mi vida para encontrar nuevas fuentes de inspiración? ¿Qué me impide sentirme motivado y creativo?
Algunas maneras de cambiar nuestros procesos de inspiración pueden ser:
1. Explorar nuevas experiencias: Ya sea viajando a un lugar nuevo, probando un nuevo hobby, leyendo un libro diferente o asistiendo a una conferencia o evento, la exposición a nuevas ideas y perspectivas puede despertar nuestra creatividad.
En palabras de Cris Steinman:
“Cambiar nuestra mentalidad es un proceso fructífero que pasa por diferentes etapas, empezando por la escasez hasta llegar a la abundancia. Modificar nuestras perspectivas y abriendo nuestras posibilidades transforma todos los ámbitos de la vida y nos da la creatividad necesaria que potencializa nuestro aspecto mental y espiritual”
2. Inspirarnos a través de la naturaleza: Entender el valor del mundo que nos rodea puede ser una gran fuente de inspiración que conecta con nuestro interior y la forma en que la energéticamente vemos el universo.
3. Rodéate de personas inspiradoras: La motivación colectiva crea un ambiente lleno de identificación social, la cohesión, la confianza, el compromiso con la causa y la expectativa de éxito. La energía positiva y el apoyo pueden ayudarte a encontrar inspiración.
4. Dedica tiempo a la meditación y la reflexión: La meditación y la reflexión pueden ayudarnos a conectarnos con nuestro interior, dedicar un tiempo cada día a meditar o reflexionar sobre tus objetivos y aspiraciones puede aclarar tu proceso creativo.
5. Buscar inspiración en el arte: El arte es una fuente inagotable de inspiración. Visitar un museo, leer nuevos ámbitos o disfrutar de una película nos dará claridad dentro de la estética, la belleza y la inspiración artística.
En conclusión...
La reflexión y la autoevaluación pueden ser herramientas útiles para comprender por qué estamos desmotivados y qué cambios podemos hacer para recuperar nuestra motivación.
También muchos autores la consideran como una fuente de inspiración divina que no necesita de nada externo, todos tenemos esa semilla dentro, pero si se puede percibir en consciencia en algunas ocasiones, a factores externos como los antes mencionados. En términos generales, la inspiración puede ser un ingrediente clave para alcanzar el éxito, la autorrealización, la creatividad, el amor o incluso la iluminación.
Visita nuestra página para más información https://www.instagram.com/lck_mex/
COMPARTIR